El valor de la innovación como un recurso que aprovecha el talento de las personas, pero también como herramienta clave para alcanzar al desarrollo, debido a su incidencia en el aumento de la competitividad y productividad, será parte del análisis de la XI versión del “Congreso chileno de innovación”, que en esta ocasión tendrá como lema “La innovación al poder”.
En la jornada se llevarán a cabo 40 conferencias en sesiones simultáneas que se efectuarán en tres salas. Además, se realizarán las videosesiones “La minería del futuro”, “Minería subterránea”, ambas de Codelco; “Visión futura de la banca”, “Visión futura de la manufactura”, “Iniciativa de venta inteligente: una mirada hacia adelante”, las que estarán a cargo de Microsoft, y “En busca de nuestros orígenes cósmicos”, del observatorio Alma.
Entre los numerosos expositores se encuentran Jorge Bande, presidente del Círculo de Innovación de ICARE; Hernán Cheyre, vicepresidente ejecutivo de la estatal Corfo; Gonzalo Castillo, presidente ejecutivo de ProCorp; Alfonso Gómez, director ejecutivo del Centro de Innovación UC Anacleto Angelini, y Rolando Carmona, presidente de Drillco Tools.
Otros conferencistas serán Cristián Montegú, presidente de la Asociación Chile Diseño; Fernando Flores, presidente del Consejo Nacional de Innovación para la Competitividad; Paulina García, actriz ganadora del Oso de Plata del Festival de Berlín; Osvaldo Urzúa, gerente cluster de BHP Billiton, y José Miguel Benavente, profesor de la Escuela de Negocios de la Universidad Adolfo Ibáñez.
El evento, organizado por ICARE, tendrá lugar este miércoles 21 de agosto en el Centro Cultural Gabriela Mistral (GAM), ubicado en Alameda Bernardo O'Higgins 227, Santiago. Más información e inscripciones en este vínculo.
Únase a la conversación