EAE Business School crea el Máster en Digital Business, orientado a la formación de profesionales y directivos que se enfrenta al lanzamiento de un nuevo negocio digital o a la transformación de negocios tradicional en digital.
El programa incorpora como principal novedad la creación de un Digital Business Plan de nueva creación, bien de una empresa actual o bien de una nueva idea de negocio, e incorpora también un importante peso de materias de Iniciativa Emprendedora, Entorno Móvil y Habilidades Directivas.
Varios estudios, como el “Informe de Tendencias y Previsiones 2013” elaborado por Adecco y Randstad, destacan que el sector de las TIC y los negocios digitales es el que más profesionales demandó en 2013. Otros informes, como el “Top 10 Tendencias en TI 2015” elaborado por Gartner Research, sitúan a los profesionales digitales como uno de los perfiles que se prevén más buscados en los próximos años, tanto en España como en las principales economías mundiales.
Además, dentro del enfoque del programa prestará especial atención al entorno móvil. El Máster está dirigido por el Dr. Marc Sansó, project manager de Estrategia Competitiva y clúster manager en ACC10 y corresponsable del proyecto Barcelona Mobile World Capital. Sansó, investigador y docente especializado en el análisis de la innovación corporativa y desarrollo de nuevas estrategias competitivas enfocadas a la gestión de activos de mercado, es Doctor Cum Laude en Administración y Dirección de Empresas (Marketing) por la UPC y MBA por ESADE.
El Máster en Digital Business dura 10 meses y se estructura en 60 créditos ECTS repartidos en 10 módulos, incluida la realización de un Digital Business Plan de 12 créditos. El programa comienza en octubre de 2014.
La razones para crear el Máster se basan, explica Sansó, en que “la irrupción de la tecnología digital en todos los ámbitos cotidianos no sólo ha provocado el nacimiento de nuevos modelos de negocio, sino también la completa redefinición del modelo de relación con el cliente, basada en la disponibilidad inmediata y permanente de información". De ahí que el mercado demande profesionales y directivos que sepan cómo aprovechar las nuevas tecnologías para obtener una ventaja competitiva sólida en el tiempo.
Únase a la conversación