Emprendimiento

Concurso Aplica tu Idea de Fundación Copec-UC cumple 5 años

0
riccardo-annandale-140624.jpg

La iniciativa, que potencia ideas innovadoras de I+D aplicada, impulsa a los estudiantes de educación superior en Chile a participar con una idea innovadora que pueda desarrollar una investigación potente enfocada en recursos naturales.

Inscríbase en nuestros newsletters

Por

En estos cinco años de desarrollo, el concurso Aplica tu Idea de Fundación Copec-UC ha potenciado, en su etapa inicial, exitosos proyectos, entre ellos el fundado por Leonardo Álvarez, ganador de la primera versión del concurso con “Amino acid bioshyntesis by a novel antarctic bacteria”, que cambió de nombre y actualmente se llama “Gea Enzymes”, la primera plataforma de inteligencia artificial que diseña enzimas y proteínas que tiene una aplicación industrial y acelera procesos alimenticios y farmacéuticos.

“Aplica tu Idea fue clave en el desarrollo de mi carrera emprendedora. Después de ganar el concurso, el proyecto cambió debido a la experiencia con el mercado a Gea Enzymes, empresa con la que nos adjudicamos el programa Seed de Start-Up Chile y con la que hemos participado en distintos proyectos Corfo. Además, de ser incubados en IndieBio (una de las aceleradoras más prominentes de Biotech) en San Francisco y hace unos meses cerramos nuestra ronda de inversión semilla con partners corporativos, incluyendo a la multinacional Coreana Doosan”, destacó Álvarez.

Esta investigación, que partió como una propuesta en Aplica tu Idea 2014, ya ha levantado un total de US$ 1,7 millones y está trabajando con empresas como Fortune 500 en variados proyectos. Además de ser “alumni” de Plug & Play, fondo de inversión que descubrió a PayPal y DropBox.

5ta versión del Aplica tu Idea

La iniciativa está enfocada en descubrir innovadores proyectos de I+D en el ámbito de recursos naturales, creados por estudiantes de educación superior de todo Chile. Este año, la convocatoria de postulación es hasta el 31 de agosto, a través de www.aplicatuidea.cl.

El formato es muy sencillo, sólo hay que subir a la web un video, en donde a través de un pitch de 3 minutos, el representante de cada equipo explique de qué se trata su idea, solución que entrega y cómo va a ser desarrollada en el tiempo.

“Somos una fundación sin fines de lucro que apoya investigadores e innovadores que tengan buenas ideas para que éstas se puedan implementar. Lo importante es el mérito y calidad de las ideas”, destacó Alfonso Cruz, director Ejecutivo de Fundación Copec-UC.

Entre los premios que recibirán los proyectos ganadores de esta generación están: hasta $3 millones, además de participar en un taller de perfeccionamiento con IncubaUC y un pase directo al Concurso de Investigadores Jóvenes de Fundación Copec-UC. “Nosotros nos damos cuenta que darles pequeños beneficios que fomenten las ideas que ellos tienen a temprana edad en la investigación, puede hacer que la investigación sea mucho más fructífera”, finalizó Christopher Mac-Gregor, gerente de Finanzas y Administración de este organismo.

En profundidad

Únase a la conversación