Management

Chile: Analizan las bases de la cultura organizacional de alto impacto

0

En una mesa redonda desarrollada por Icare expuso Dan Denison, académico de IMD Business School, en Suiza.

Inscríbase en nuestros newsletters

Por

En una mesa redonda realizada en Chile expertos analizaron y reflexionaron sobre cómo se debe gestionar y desarrollar la cultura organizacional en la actualidad, a través de una mirada hacia el futuro. Participaron como ponentes Sandro Solari, presidente del Círculo de Personas y Organización de Icare -entidad que desarrolló el evento-, Dan Denison, profesor de organización y gestión de IMD Business School, en Suiza, y Lionel Olavarría, gerente general del Banco BCI.

En la ocasión, Solari enfatizó que el “capital humano es una de las ventajas estratégicas de las instituciones”.

Mientras, Denison se refirió a la importancia que tiene la implementación de una cultura organizacional consistente. “Es muy relevante la creación de alineación estratégica a través de todos los niveles de la organización”, señaló respecto a los factores que inciden en el logro de una organización exitosa.

Asimismo, destacó que se debe exportar la cultura más allá de los límites nacionales. “Crear una cultura de cambios dentro de un país ya es muy difícil, pero exportarla más allá de las fronteras lo es aún más”, aseguró, recalcando que éste es uno de los principales desafíos que enfrentan las compañías al medir sus éxitos.

Olavarría centró su exposición en los valores y principios que fundamentan la cultura organizacional para el éxito de una compañía. Explicó además que “las personas son la base del éxito de una empresa y, por esa razón, la ecuación colaborador contento = cliente contento = accionista contento, se vuelve clave en el quehacer diario de nuestra empresa”.

Por último, precisó que “desarrollar y gestionar la cultura organizacional es responsabilidad del CEO y de la directiva de las compañías”.

Únase a la conversación