Afirman que GMAT es el factor más crítico para acceder a un MBA

0

Así lo reveló un sondeo de la consultora en lenguas extranjeras Effective English Advisers.

Inscríbase en nuestros newsletters

Por

Un sondeo realizado por Effective English Advisers, consultora en lenguas extranjeras especializada en la preparación de estudiantes y ejecutivos para exámenes internacionales, reveló que el Graduate Management Admission Test, más conocido como GMAT, es el examen más temido por quienes postulan a un MBA.

Esto se debería a que -a diferencia de otros estándares- la preparación para esta prueba exige mucha lectura y ejercitación de la redacción argumentativa en el correcto uso del idioma, generando más inseguridad a la hora de redactar y argumentar en inglés.

"La sección analítica que tiene el GMAT parecería ser el verdadero punto crítico de este examen y el que lo hace diferente de otras experiencias", afirma Carolina Ruiz Montani, de Effective English Advisers.

Ante esto, la experta recomienda ejercitar previamente, ya que cuanto mayor sea la práctica en redacción argumentativa, mayores serán las probabilidades de logro en la prueba.

"En nuestra experiencia como preparadores para exámenes internacionales, en particular GMAT, es importante aclarar al candidato que el conocimiento en su profesión y su experiencia en ese campo de trabajo es el verdadero contenido. Pero, para poder competir en el mercado internacional y aplicar para desafíos como el de un MBA, hace falta que ese conocimiento y experiencia encuentren la forma de expresión adecuada", explica.

El GMAT se divide en tres secciones. La primera es una “Evaluación de habilidades de redacción analítica” (Analytical Writing Assessment -AWA), en la que se deben redactar dos ensayos. En el primero, el estudiante debe analizar un argumento y en el segundo, un tema. En la segunda sección, correspondiente a la variable cuantitativa, se evalúa aritmética, álgebra, y geometría, para lo cual se dispone de un formulario de opción múltiple que incluye dos tipos de puntas: resolución de problemas y suficiencia de datos.

Finalmente, la tercera sección es de lengua inglesa, y se evalúa a través de ejercicios de lectura comprensiva, razonamiento crítico, y precisión (corrección) de oraciones.

En profundidad

Únase a la conversación