En tiempos donde la reactivación aún es incipiente, un interesante universo de empresas entregará bono de vacaciones a sus empleados. Así lo reveló la Encuesta General de Mercado TRS (Total Remuneration Survey) 2009 de Mercer, que arrojó que el 40% de las grandes compañías otorgará este beneficio a su personal.
Del total de empresas que entregarán este beneficio, aproximadamente un 25% tiene definidos los montos en base a convenios colectivos, llegando incluso a entregar los bonos sólo al personal sindicalizado. En tanto, cerca del 15% calcula el bono como porcentaje del sueldo base, pagando entre el 50% y el 75% del sueldo base mensual como bono de vacaciones. Por último, el 60% restante tienen definido el beneficio como un monto fijo de dinero igual para todas las posiciones y cargos, sin distinción de niveles.
Según explicó Fernanda Herrera, consultor senior de Mercer, “en general, la entrega de los bonos no está sujeta a una fecha específica. No obstante, la tendencia en el mercado es que las empresas otorgan el beneficio bajo la condición de que el empleado se tome al menos diez días de vacaciones”.
La ejecutiva sostuvo además que los bonos no se rigen por el factor anual, sino que se entregan de acuerdo al periodo de vacaciones, vale decir, el pago está asociado al período de vacaciones de la persona, y no al año calendario vigente. De acuerdo con esto, si una persona no toma vacaciones durante todo un año, no recibe el bono y, asimismo, si alguien saliera un mes de vacaciones incluyendo vacaciones pendientes de un período anterior, podría recibir dos bonos.
Únase a la conversación