4 pasos para iniciar un proyecto de RSE

0
rse_programa_formacion.jpg

Luis de Sousa, gerente general de ferreterías EPA, ofrece cuatro pasos o recomendaciones para iniciar un proyecto emprendedor.

Inscríbase en nuestros newsletters

Por

Venezuela es vista como un país emprendedor en diferentes áreas. Esas propuestas muchas veces están enfocadas en la creación de negocios rentables y autosustentables, que prometan, a largo plazo, convertirse en empresas consolidadas. Muchas de ellas aportan grandes beneficios a ciertos sectores del país.

Luis de Sousa, gerente general de ferreterías EPA, ofrece cuatro pasos o recomendaciones para iniciar un proyecto emprendedor dedicado al área de responsabilidad social empresarial:

1. Eje de acción: A la hora de iniciar un proyecto de responsabilidad social en una empresa se hace necesario definir en primer lugar cuáles son los principales ejes de acción de la compañía y concentrar los esfuerzos, preferentemente, en un solo objetivo, capaz de alcanzar un mayor impacto. 

2. Transformación: Una vez se tenga definido el tema sobre el que se va a trabajar, se debe buscar un programa capaz de cambiar o modificar algún aspecto determinado, para mejorarlo.

3. Aliados: En ocasiones no se cuenta con toda la experticia técnica, y es allí donde se deben buscar a otras personas que quieran participar del proyecto y que proporcionen su granito de arena para lograr el objetivo final.

4. Ejecución: Una vez se concreten los tres pasos anteriores, se debe llevar a cabo el proyecto y no dejarlo en el papel. Además, se debe tener constancia en el proyecto, pues existen ciertos objetivos que sólo se alcanzan a largo plazo, por lo que dedicarse con firmeza, paciencia y pasión serán la clave del éxito.
 

En profundidad

Únase a la conversación