Destacamos hoy:
Todos
-
Educación
AméricaEConomía.com
Cómo promover una cultura de integridad en las universidades
Varias instituciones hicieron la transición al aprendizaje remoto y la evaluación en línea. Adicional a todos los desafíos tecnológicos y prácticos que ha traído esta modalidad educativa, la integridad académica emerge como una de las preocupaciones más latentes para los docentes en un entorno digital.Se trata de un concepto que ha ido ganando terreno en el mundo educativo no solamente porque ahorra situaciones incómodas, sino que también porque desarrolla el pensamiento original y la escritura...
-
Management
ElEmpresario.mx
3 pasos para que las empresas sean más sustentables
Uno de los mayores problemas más graves en la actualidad es el deterioro del medio ambiente, en donde las empresas ocupan un papel muy importante, pues éstas han sido responsables de diversos daños que si no se reparan y se previenen otros, el destino del ecosistema será incierto.Por ello, organismos gubernamentales, fundaciones, grandes, medianas y pequeñas empresas, deben trabajar más que nunca en estrategias que protejan el medio ambiente.Una propuesta ante esto es la agenda 2030 para el...
-
Educación
AméricaEConomía.com
Andreas Kaplan es el nuevo decano del campus de París de ESCP Business School
Desde el 4 de enero, el profesor Andreas Kaplan, de 43 años, asumirá el cargo de decano del campus de París hasta finales de 2021. Durante este año operará bajo la responsabilidad del profesor Frank Bournois, decano de ESCP Business School.El nombramiento representa un paso más en la europeización de las operaciones de la Escuela, que tiene seis campus en Europa, Berlín, Londres, Madrid, París, Turín y Varsovia. Poco a poco, “las principales áreas del campus serán evaluadas a la luz de una...
-
Management
AméricaEConomía.com
Recomendaciones para digitalizar la empresa
La tecnología y la transformación digital se han convertido en una gran ayuda para miles de empresas y pymes que vieron sus negocios afectados por la pandemia, tomando conciencia de lo que estos cambios significan y los beneficios que pueden traer.La simplificación de procesos, alineación en los productos y el fácil acceso, desde todo tipo de dispositivos y desde cualquier lugar, son parte de los aprendizajes y tecnologías que las empresas y pymes han debido implementar y en tiempo récord.El...
-
Recursos Humanos
AMericaEconomia.com
3 retos que los profesionales de RR.HH. deberán tener en cuenta en los próximos meses
El inicio de un nuevo año es una época ideal para que todas las organizaciones que quieran estar a la vanguardia lleven a cabo un análisis de sus resultados y puedan plantearse nuevas estrategias para preparar el nuevo ejercicio. Y más aún, luego de un año tan particular en el que circunstancias inesperadas, han obligado a todos los ámbitos de la sociedad a adoptar nuevas medidas en tiempo récord para superar los acontecimientos vividos.Bajo este contexto, Meta4 A Cegid Company, plantea...
-
Educación
AméricaEConomía.com
Educación online, los desafíos para 2021
El 2020 ha sido un año muy desafiante y prometedor para el aprendizaje. Apoyada básicamente en la tecnología, la educación se vio forzada a acelerar algunas de las transformaciones que ya se venían preparando, sobre todo en lo digital. Si bien esto se traduce como un avance en el sector, lo vertiginoso del cambio evidenció también las áreas de oportunidades que tiene el aprendizaje en línea.Desde integrar a los aún no nativos digitales hasta fortalecer nuevas habilidades por medio del...
-
Management
AméricaEConomía.com
Las ventajas de la omnicanalidad para las empresas
A lo largo de los años y conforme se van incorporando avances tecnológicos, los canales de atención al clientes han evolucionado para convertirse en espacios cercanos, eficientes y ágiles. De call centers pasamos a medios digitales, los cuales se han ido perfeccionando gracias a la Inteligencia Artificial (IA) y el uso de chatbots.Sin embargo, la pandemia por COVID-19 y el crecimiento de las compras en línea puso sobre la mesa la necesidad de reevaluar y mejorar la comunicación entre una...
-
Recursos Humanos
AméricaEConomía.com
Aumenta en Chile el temor por perder el empleo por efecto del COVID-19
A pesar de que poco a poco el mundo de los negocios comienza a dejar atrás el pesimismo gatillado por el conflicto social y profundizado por la pandemia, aún existe un alto temor entre los trabajadores a no mantener su fuente de generación de ingresos en el mediano plazo. Y es que si bien el incipiente optimismo estuvo marcado por el inicio de los desconfinamientos y la reactivación de la actividad económica en la mayoría de los sectores.De acuerdo a la edición del segundo semestre 2020 del...
-
Innovación
AméricaEConomía.com
Startup chilena Como Alimentos recibe reconocimiento internacional de innovación del Banco Mundial
La startup chilena Cormo Alimentos, empresa que factura snacks y aderezos sustentables a partir del reciclaje de tallos, hojas y semillas, se adjudicó elpremio 2020 Ideas for Action, plataforma internacional que distingue a jóvenes con ideas innovadoras para resolver los desafíos de desarrollo más urgentes del mundo.Liderada por María Francisca Silva (33 años), la startup recibirá el reconocimiento junto a ganadores de China, Egipto, Burundi, Nigeria, Pakistán y Macedonia del norte. Los...
-
Gestión de Carrera
ElEmpresario.mx
Cómo pasar de la fatiga a la resiliencia
Uno de los efectos que dejó el 2020 y que comenzó antes de la pandemia del COVID-19 es el tema de la fatiga del cambio, es decir, el desgaste que los colaboradores experimentan frente a un cúmulo de cambios organizacionales complejos y continuos, que pueden incluir nuevos procesos, prácticas, actualizaciones de tecnología, entre otros, cuando no son implementados eficientemente.Con todo lo que se vivió en 2020, es normal que la habilidad de absorber el cambio se deteriorara, pues como personas...
-
Marketing
AméricaEConomía.com
7 claves para crear una estrategia de marketing digital exitosa en el 2021
El confinamiento obligado ha provocado un giro de 360 grados para las estrategias publicitarias, las cuales han enfrentado y continuarán enfrentando nuevos retos y desafíos. Aprender las lecciones dejadas por el 2020 podría convertir, este año que recién inicia, en un periodo de grandes oportunidades, aseguraron analistas de RTB House, compañía especializada en estrategias de publicidad digital.Durante su análisis anual, la firma reveló que uno de los momentos...
-
Recursos Humanos
AméricaEConomía.com
¿Tomar o no vacaciones durante la pandemia?
Luego de meses de encierro, cuarentenas y fases, es más necesario que nunca tomar vacaciones dado el efecto que ha tenido la pandemia en la salud mental y el estrés de la mayoría de las personas.Así lo sostiene la psicóloga laboral Lissette Domínguez, directora de Reclutamiento y Selección de la empresa de recursos humanos SOS Group, ante la pregunta que muchos se hacen estos días respecto a si vale la pena tomar vacaciones.De acuerdo a la experta “es necesario tomar vacaciones para descansar...
-
Emprendimiento
Agencia Peruana de Noticia, Andina.
Gobierno peruano otorgará más de 2.000 becas virtuales para innovadores y emprendedores
El Ministerio de la Producción (Produce), en Perú, se une a la plataforma de educación virtual Platzi y al Centro de Innovación de la Pontificia Universidad Católica de Chile para otorgar más de 2.000 becas virtuales para innovadores y emprendedores.El Programa Innóvate Perú abrió la convocatoria para el Programa de Formación de Capital Humano de la Iniciativa Innovar para Reactivar.A través de Platzi, plataforma de educación virtual en español, se podrá llevar cuatro rutas de aprendizaje de al...
-
Recursos Humanos
AméricaEConomía.com
Los beneficios inéditos de las aplicaciones para medir la productividad laboral
Medir la productividad de los empleados y registrar la jornada laboral son las dos funcionalidades más conocidas de las aplicaciones tecnológicas de medición y aquellas por las que las empresas suelen acudir a este tipo de soluciones. Pero, hay otros muchos beneficios ‘ocultos’ en estas herramientas, y no todos ellos está descritos en el manual de usuario, sino que se ponen de manifiesto mediante el uso diario de la herramienta.Estos otros beneficios, aseguran desde la empresa española...
-
Emprendimiento
AméricaEConomía.com
Premios Impacto STEM busca fomentar la diversidad e inclusión en ciencia y tecnología
Hasta el 11 de enero estarán abiertas las inscripciones a los Premios Impacto STEM, organizado por la ONG Media Chicas, y que está dirigido a todas las mujeres, mujeres trans o personas no binarias que estén trabajando, emprendiendo o generando impacto en espacios vinculados a la ciencia y la tecnología, tanto desde lo profesional como desde lo personal en AméricaEconomía.La subrepresentación de las mujeres e identidades no binarias en la ciencia y la tecnología continúa siendo una problemática...
-
Recursos Humanos
AméricaEConomía.com
Flexibilidad horaria, demanda de nuevas habilidades y teletrabajo: las tendencias laborales que se mantendrán este año
Ante un contexto atípico, en que el mercado laboral se ha enfrentado a una serie de cambios y desafíos producto de las crisis social y sanitaria, se espera que en 2021 ocurra una serie de modificaciones en la forma de trabajar.En este sentido, el teletrabajo, la valoración del tiempo, la flexibilidad horaria, la reconfiguración de los espacios de trabajo y la demanda de nuevas habilidades, son algunas de las nuevas tendencias que más estuvieron presentes en 2020 y que se espera se mantengan...
-
Gestión de Carrera
AméricaEConomía.com
4 habilidades que RRHH promoverá en las contrataciones de 2021
Si bien la pandemia del COVID-19 ha acelerado la transformación digital de las empresas peruanas, esta evolución también conlleva un importante cambio en el perfil profesional que demanda el mercado.De acuerdo a lo señalado por Gabriel Regalado, CEO de Mercer Perú, durante el “Lima People Forum 2020”, hay cuatro habilidades que las áreas de Recursos Humanos promoverán en las planillas actuales y en las nuevas contrataciones que se realicen el próximo año:Habilidades técnicasAnálisis de datos....
-
Recursos Humanos
AméricaEConomía.com
Personas con discapacidad en Chile: los temas pendientes que deja 2020
Si bien este año se dieron grandes pasos en materia de inclusión, como la integración obligatoria a personas en situación de discapacidad en la lista deconstituyentes o la exigencia de contratar a trabajadores con alguna limitación en grandes empresas, aún hay temas por resolver en Chile.A principios de diciembre se dieron a conocer las cifras de cumplimiento por parte de las entidades. El 1% de los trabajadores con contrato debiera corresponder a personas en situación de discapacidad, sin...
-
Gestión de Carrera
AméricaEConomía.com
Los beneficios que traerá la IA a los trabajadores
Se podría definir la Inteligencia Artificial (IA) como una “máquina inteligente”, un agente flexible que percibe su entorno y lleva a cabo acciones que maximizan sus posibilidades de éxito en algún objetivo o tarea.Según un estudio publicado por la consultora McKinsey, el 58% de las organizaciones a nivel mundial han añadido, al menos, una nueva capacidad o herramienta de este tipo, mientras que el 44% afirma que esta tecnología les ha permitido reducir costos y el 63% establece que ha generado...
-
undefined
ElEmpresario.mx
7 propósitos para no fallar al diseñar la estrategia de tu negocio para el próximo año
El 2020 trajo altibajos para las empresas, pero el fin de año es el momento ideal para pensar en un mejor futuro, en hacer esos cambios que llevarán a la compañía al siguiente nivel.Hacer un balance de lo que dejó el año y establecer algunos propósitos para 202, harán que tu compañía crezca y sea exitosa.Todavía estás a tiempo de hacer una lista de propósitos. Si no sabes por dónde empezar, aquí te compartimos una lista que pueden ayudarte.1. Planea tu estrategia de negocioEs importante...
-
Educación
AméricaEConomía.com
Más del 60% de los docentes universitarios considera que hay fallas en acceso y conectividad de sus alumnos
Mientras que la pandemia ha puesto en jaque al mundo conocido, la educación superior no estuvo exenta. Así lo demuestra un estudio realizado por el Centro de Investigación para la Transformación SocioEducativa (CITSE) de la Universidad Católica Silva Henríquez (UCSH), el que identificó los desafíos que han enfrentado los académicos universitarios -directivos y docentes- para resguardar la continuidad en la formación de los estudiantes durante la crisis sanitaria. La investigación,...
- 1 of 635
- siguiente ›