Destacamos hoy:
-
Educación
Daniela Arce
Bertha Saldívar, del Tecnológico de Monterrey: "La tecnología por sí misma no puede asegurar el éxito de este modelo"
Varias escuelas de negocios y universidades anunciaron que a partir de septiembre reiniciarán sus actividades, con clases presenciales y también online. Brindando, de esta manera, un modelo mixto.A esto se suma la posible proliferación de programas online que ampliarán su alcance, generando una mayor búsqueda de calidad de parte de los estudiantes, quienes frente a una mayor oferta tendrán que saber elegir. Para las escuelas habrá que analizar los programas, el cuerpo académico, las...
-
Gestion de Carrera
Daniela Arce
Fabiola Solís, de Coaching Lab: "Podríamos darle espacio a motores creativos que antes no hacíamos"
A raíz del confinamiento, la capacidad de crear y de innovar ha disminuido. Es así como surgen interrogantes sobre cómo seguir siendo creativos en esta situación y, de paso, tomar decisiones acertadas.La tarea no es sencilla, especialmente si consideramos las pocas herramientas y medios que la mayoría de las personas tiene y el temor de lo que pueda ocurrir sanitaria y económicamente. A esto se suman otras situaciones hogareñas que entorpecen las labores.Para hablar sobre esto, América Economía...
-
-
Educación
Daniela Arce
Decano de ESAN: "Una buena manera de competir en este mercado es a través de una mayor personalización"
A raíz de la pandemia, varios estudiantes de escuelas de negocios han tenido que continuar sus clases en formato online. Y si bien, con el paso de los meses, las b-schools y alumnos han podido adaptarse a la modalidad descubriendo las prácticas que han sido más contundentes y las fallas que han cometido.De esta forma, se está generando un aprendizaje que quedará permanentemente, el cual fortalecerá los modelos de enseñaza actuales y también dará paso a varias mejoras, que previo al COVID-19 no...
-
Educación
Gwendolyn Ledger
Guillermo Miranda, de IBM Global: “La industria debe tener un rol en educación”
Más de 370.000 estudiantes acceden a tecnologías disruptivas como Cloud, Inteligencia Artificial y Blockchain en América Latina de la mano de IBM, gracias a programas virtuales y alianzas estratégicas con universidades latinoamericanas, estudiantes, profesores y emprendedores de toda la región adquieren conocimientos que los preparan para las profesiones del futuro. La firma busca aumentar las competencias de profesores y alumnos, para ayudar a desarrollar la próxima generación de...
-
-
Marketing
Daniela Arce
Felipe Llano, de ESIC: "La nueva realidad económica y social nos obliga a una rápida adaptación al nuevo mercado y a los nuevos consumidores"
Producto del COVID-19, las empresas podrían estar atravesando su mejor momento desde la crisis económica de 2008, aunque pueda resultar una paradoja. Sobre esto y más tratará el renovado evento Even Today is Marketing que ESIC realizará el martes 16 de junio.Completamente online, la nueva versión del reconocido Hoy es Marketing, tendrá dos expertos internacionales que abordarán las repercusiones de la pandemia a nivel empresarial. Se trata de Rob Wolcott, cofundador y presidente de The World...
-
Educación
Daniela Arce
Laura Zapata, de EGADE: "El lifelong learning permite a las organizaciones y profesionistas ser competitivos en un mundo tan cambiante"
Hace algunos días, EGADE Business School anunció el lanzamiento de la plataforma Alternative Learning, que ofrece cuatro programas: desde contenidos breves en formato video hasta BootCamps virtuales.Dirigida a empresarios, ejecutivos, profesionales y emprendedores, esta iniciativa busca entregar los conocimientos necesarios para que puedan tomar un enfoque proactivo con respecto a su crecimiento y mantener una ventaja estratégica ante las tendencias mundiales.En el caso de EGADE, que lleva tres...
-
Recursos Humanos
AméricaEConomía.com
Cómo la felicidad se puede convertir en un bien estratégico para enfrentar a la pandemia
Por Hebe Schmidt, desde Madrid. El SARS-CoV-2, causante de COVID-19, un virus de vertiginosa propagación que saltó de los animales a los humanos en China, ha infectado a casi 6 millones de personas, causado más de 350 mil muertes, provocando confinamientos e impactos demoledores sobre la economía global.El parón en el consumo y la economía provocado por el virus está comenzando a sentirse en los mercados emergentes. En América Latina, ese parón convive con cierta flexibilización de la actividad...
-
Recursos Humanos
Daniela Arce
Francisca Fuensalida, directora de TeleTrabajo 2020: "Los trabajadores remotos no deberían tener horario, deberían trabajar en base a metas y objetivos"
De acuerdo a un reporte del programa Teletrabajo 2020, sólo el 36% considera que su empresa se ha preocupado de profundizar en el cambio cultural que significa trabajar en forma remota, sobre todo enel contexto de pandemia.La encuesta, que se realizó entre más de 150 profesionales, muestra también que más del 89% de los encuestados señala que está en teletrabajo porque su equipo usa plataformas digitales para comunicarse. Más preocupante aún es que el 19% indica no haber sido capacitado para...
-
Educación
Josefina Martínez
Graciela Rojas, presidenta y fundadora de Movimiento STEM: "Una sociedad que no valora a sus docentes, está destinada al fracaso"
Hace unos días se anunció la iniciativa Docentes Extraordinarios: National Teacher Prize México, premio que busca distinguir al mejor docente en STEM de nacionalidad mexicana que trabaje en escuelas públicas y privadas.La iniciativa del Movimiento STEM México en alianza con Varkey Foundation, al que se puede postular hasta el 20 de septiembre de 2020, entregará al ganador $1.000.000 de pesos (US$ 39.988) durante la Ceremonia de Premiación, en el marco del Primer Congreso Nacional de...
-
-
Management
Daniela Arce
Santiago Iñiguez, presidente de IE University: "Sin principios y valores es muy difícil motivar a la gente"
-Dado el actual contexto que estamos viviendo, ¿hacia dónde deberían observar y apuntar las escuelas de negocios en materia de conocimiento y liderazgo?Las escuelas tienen una función no solo descriptiva, de analizar cómo funcionan las empresas y se toman las decisiones, sino que normativas o prescriptivas en el sentido de cómo deben ser las empresas ideales. Tiene que ser más sostenibles en su actividad, inclusivas con la diversidad e innovadoras.Las escuelas no sólo deben desarrollar...
-
Educación
Josefina Martínez
Caroline Ditlev-Simonsen: "Abordar los problemas sociales y ambientales a través de los ODS debe ser un curso básico para todos"
SUSTAIN es un proyecto que busca promover y mejorar la educación empresarial en Tanzania y Etiopía a través de la Escuela de Negocios de la Universidad de Mzumbe y la Facultad de Negocios y Finanzas de la Universidad de Jimma. La alianza de estas universidades junto a BI Norwegian Business School, de Noruega, permitirá a las escuelas trabajar para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas, que exigen que las instituciones del mundo trabajen...
-
Liderazgo
Daniela Arce
Andrés Freudenberg, experto en desarrollo profesional y liderazgo: "En tiempos de crisis los líderes deben asumir una postura racional y hasta un poco distante"
La pandemia no solo está generando una crisis sanitaria y económica alrededor del mundo, sino que también está mostrando los buenos y malos liderazgos. Es así como en un entorno incierto, algunos líderes se enconden detrás de otros, surgen nuevos liderazgos y unos pocos aciertan.Pero, ¿qué caracerística tiene un buen líder o qué no debe hacerse en crisis como estas? A continuaión, el experto en desarrollo profesional y liderazgo, Andrés Freudenberg, entrega su opinión:-Hasta el momento, ¿cómo...
-
Educación
Josefina Martínez
Anant Agarwal, CEO de edX: "En el futuro, vamos a poder apilar las microcredenciales para obtener un nuevo título"
Los cursos o MOOCs fueron el primer paso a la educación en línea a través de plataformas educativas gratuitas. Actualmente, la nueva tendencia tiene por nombre microcredenciales, es decir, cursos apilables en grados que al mezclarlos, podrías conseguir un título profesional. Anant Agarwal, CEO edX y profesor de Ingeniería Eléctrica y Ciencias de la Computación del MIT, habló al respecto durante la sexta edición del Congreso Internacional de Innovación Educativa (CIIE),...
-
Recursos Humanos
Daniela Arce
Tatyana Orozco: “Comprendemos el talento humano con una visión de largo plazo y como uno de los pilares fundamentales de nuestra estrategia”
- ¿Cuáles han sido los principales desafíos y oportunidades para Sura, en torno a los Objetivos de Desarrollo Sostenible, de Naciones Unidas?Las empresas han tomado un rol protagónico en el cumplimiento de los ODS, en la medida que han trascendido de la ejecución de actividades puntuales que buscan mejorar las condiciones sociales y ambientales del entorno de sus operaciones; al incorporar los ODS como criterio para el desarrollo de productos y servicios innovadores; al...
-
Recursos Humanos
Josefina Martínez
Diego Benenzon: “Hemos enfocado nuestros esfuerzos en la creación del comité de diversidad como una de las prioridades de la compañía”
- ¿Cuáles han sido las nuevas políticas o iniciativas más potentes que implementaron en el área de Recursos Humanos en 2019?Durante 2019 hicimos mucho en el área de Recursos Humanos dentro de Arcos Dorados y el sistema McDonald’s en América Latina, pero una de las cosas que más evolucionamos fue nuestro programa “Cooltura de Servicio”, que se basa en la filosofía de poner a las personas en el centro de todo lo que hacemos, siendo ellas mismas. Es decir, que todos son...
-
Liderazgo
Josefina Martínez
Claudia Papic: "El cansancio que devela esta crisis impone un desafío a los directorios de empresas"
Cómo lograr una convivencia sustentable entre sociedad y naturaleza, y su relación con los gobiernos corporativos. Esto claramente está conectado con la crisis social y política que viven países latinoamericanos, y el clima de desconfianza que se ha generado, sobre todo, entre empresariado y ciudadanía. Es por esto que los Factores Ambientales, Sociales y de Gobierno (ASG) -conocidos en inglés como Environmental, Social and Governance-, han cobrado gran importancia hoy para las...
-
Emprendimiento
Gwendolyn Ledger
Jamie Riggs, managing director de ChileGlobal Ventures: “Algunos de los mejores emprendedores del mundo provienen de situaciones adversas”
Nada fácil la tuvo Jamie Riggs en su primer día en el área de fondos mutuos de Waddell & Reed en California. Hace 21 años su jefe le pasó las páginas amarillas y le instruyó hacerse de una cartera de inversionistas, lo que lo sacó rápidamente de su timidez de recién graduado, proveniente de un pequeño pueblo costero en Carolina del Norte. Una década más tarde, llegó al Silicon Valley Bank, donde alcanzó a ser líder de Venture Debt y conoció los secretos del mundo del emprendimiento y...
-
Educación
Josefina Martínez
Que los padres acompañen a sus hijos en la red, el consejo de Mizuko Ito
Su principal recomendación va dirigida a los padres: que estén envueltos en lo que sus hijos hacen y participen en ello. Luego, se debe lograr un ambiente de confianza que permita, una vez que se presente algo indebido, que los niños sientan la confianza para hablar con sus padres. Mizuko Ito, antropóloga cultural del uso de la tecnología y profesora en la Universidad de California en Irvine, fue parte de la sexta edición del Congreso Internacional de...
-
Educación
Josefina Martínez
Ger Graus: "Necesitamos bajar la edad para votar a 16 años, eso llevaría a todos, y tal vez a los que están en el poder, a tomar a los jóvenes más en serio"
El actual sistema educativo está atrasado, no se ha adaptado a las necesidades individuales. Ger Graus es enfático en señalar que una buena educación ofrece esperanza. "Demoramos casi 10 años en preguntarle a los niños qué quieren ser. ¿Qué pasa con la confianza de ellos?". Y claro, es que los niños solo aspiran a lo que existe, lo que conocen. El director global de educación en KidZania estuvo presente en la sexta versión del Congreso Internacional de Innovación...
-
Emprendimiento
Josefina Martínez
Beatriz Ferreira, sobre Innovators Under 35 LATAM 2020: "Con esta iniciativa nos damos cuenta de que la mente del ser humano no tiene límites"
En los próximos días se conocerá el listado de la nueva generación de innovadores menores de 35 años de América Latina. Y es que se aproxima la tercera edición de Innovators Under 35 LATAM 2020, cuyo evento de premiación será el 30 de enero 2020 en la Torre BBVA Bancomer en Ciudad de México. El objetivo es descubrir y presentar la más creativa, inspiradora y revolucionaria tecnología, además de dar a conocer a los jóvenes que lo están haciendo posible....
-
Recursos Humanos
Gwendolyn Ledger
Wanda Bryant Hope, CDIO de Johnson & Johnson: “Abordamos la diversidad e inclusión como si fuera una oportunidad de negocios"
-¿Por qué un simple rollo de papel tiene un lugar de privilegio en la casa de sus padres y cómo se relaciona esto con su rol actual dentro de J&J?-Todo esto empezó en los 60. Mi madre, que era una estudiante en una pequeña universidad de color en Carolina del Sur, estaba activamente involucrada en el Movimiento por los Derechos Civiles y una tarde de 1961 fue a una fuente de soda muy popular para participar en una “sentada”, que era una forma muy común de protestar. En ese tiempo, los...
-
Innovación
Daniela Arce
Arturo Herrera, socio de Innspiral: "Falta que las grandes empresas se atrevan a desarrollar proyectos de envergadura en innovación"
En busca de nuevas fuentes de ingreso, las empresas constantemente están explorado el desarrollo de nuevos productos, procesos y servicios, o la mejora de los mismos. Por eso, hoy más que nunca se necesita crecer de forma sostenible a través de la diferenciación, un objetivo que si bien varias organizaciones se han impuesto, implica trabajo duro.Es por eso que en las empresas surgen interrogantes: ¿de qué forma innovar?, ¿qué debe incluir la estrategia?, ¿cuánto tiempo disponer para esto...
-
Liderazgo
Josefina Martínez
Daniel Vecino, creador de El Plan del Héroe: "Tenemos que anticiparnos al cambio, y sólo lo conseguiremos si lo hacemos en tiempo récord"
El Plan del Héroe lo que consigue es democratizar y sistematizar la creatividad, dice. Y es que Daniel Vecino es el creador de este método gamificado y ágil pensado para desarrollar una estrategia empresarial exitosa a través de su empresa Wakigami. El ingeniero informático de profesión, estuvo presente en la séptima edición de INCmty, donde conversó con AméricaEconomía respecto a sus inicios y cómo finalmente construyó el Plan del Héroe. En 2007, creó su primera empresa y...
-
Liderazgo
Josefina Martínez
Raj Sisodia: "El capitalismo en Chile no está funcionando para las masas. Está resultando en unos pocos ganadores y demasiados perdedores y víctimas"
Los negocios pueden ser un lugar de curación para los colaboradores, una fuente de curación para aquellos que sirve y para la sociedad, dice Raj Sisodia, cofundador del movimiento Capitalismo Consciente. Y es que de eso se trata, dejar de tratar a las personas como un medio para ganar dinero. "Si podemos reunir la energía latente que hay en cada uno de nosotros y canalizarla a través de formas creativas de organización, podemos erradicar la pobreza en este siglo, vivir en un planeta más...
-
Educación
Daniela Arce
José Esteves, decano asociado del Tech MBA en IE Business School: “América Latina está muy por detrás en temas digitales”
Los MBA tradicionales cambian de acuerdo a las tendencias y a su demanda. Es así como podemos ver cada vez más b-schools que especializan y acortan la duración de este tipo de programas, dando paso a la aparición de maestrías para abogados, doctores y ahora también líderes de industrias tecnológicas. Esto último se puede ver en el Massachusetts Institute of Technology (MIT), donde su MBA tiene una especialización en tecnología, o en la Escuela de Postgrado en...
-
Emprendimiento
Josefina Martínez
Leticia Gasca: "Hoy una causa del fracaso es no abrazar las tecnologías disruptivas de la Cuarta Revolución Industrial"
La Cuarta Revolución Industrial lo ha cambiado todo. Y es que los emprendimientos y los negocios podrían verse peligrosamente perjudicados, sobre todo, si sus dueños se resisten a invertir en las tecnologías disruptivas.Como cofundadora de Fuckup Nights y Failure Institute, Leticia Gasca sabe que no adaptarse a las tecnologías fundacionales es una de las principales razones del fracaso en la actualidad. Lamentablemente, muchos emprendedores se resisten a ese cambio o, simplemente, no...
-
Educación
Josefina Martínez
Joan Ferrés, doctor en Ciencias de la Información: "El gran reto de todo comunicador es sintonizar con las emociones y deseos del interlocutor"
Y claro está es que vivimos en una sociedad donde la infoxicación o la inundación de la información se ha transformado en un problema, a tal punto, que lo realmente valioso, "es ganarse la atención de tu información", afirma Joan Ferrés. El doctor en Ciencias de la Información y profesor de Enseñanza Secundaria y de Estudios de Comunicación Audiovisual de la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona, estuvo presente en la tercera edición del Congreso Iberoamericano Escuela+ de...
- ‹ anterior
- 2 of 23
- siguiente ›