Además de tener una constante preocupación por formar gerentes de primer nivel y asegurar que tengan una visión integral de la organización, la Maestría en Administración de la Universidad Eafit de Colombia busca que esos líderes sean capaces de contribuir a la sociedad con buenas propuestas e iniciativas que los ayuden a ser mejores profesionales día a día.
Para ahondar más en estos aspectos, la directora del programa, María Andrea de Villa, comentó a AméricaEconomía.com los principales objetivos que caracterizan al MBA, el primero en su tipo creado en Colombia, y enfatizó la labor que realiza la universidad para que sus graduados se posicionen en el mundo laboral, facilitándoles la posibilidad de estudiar en el extranjero y obtener la doble titulación.
-¿Cuáles son las características del MBA de Eafit?
Nuestro MBA es el primero que se creó en Colombia y creemos que siempre se ha caracterizado por tener una orientación empresarial muy fuerte, por una gran relación con el sector industrial y por una gran preocupación porque su investigación y sus egresados tengan un gran impacto en el desarrollo empresarial y económico del país.
-¿En qué centra sus objetivos la maestría?
El MBA pretende formar personas que se destaquen como profesionales con una visión global del mundo y un dominio del entorno estratégico, económico, social, político y cultural. Todo esto para que los profesionales sean capaces de liderar procesos de transformación y destacarse en el mundo que los rodea.
-¿Qué aspectos destacan a los graduados del MBA?
Los egresados se caracterizan, en gran medida, por tener la capacidad de combinar habilidades investigativas y directivas, por su competencia para tomar decisiones y lograr su completa y adecuada materialización, por ser muy emprendedores en iniciativas de mejoramientos, nuevos negocios o productos, y, sobre todo, por tener una gran capacidad gerencial.
-¿Qué distingue al MBA de Eafit del de otras escuelas de negocios?
Nuestro MBA se distingue por tener un enfoque gerencial, basado en el liderazgo y en una visión integral de la empresa. Existe una gran preocupación no solamente por desarrollar líderes o buenos gerentes, sino por asegurar de que esos líderes tengan una visión integral de la organización. Creemos firmemente que un buen egresado de nuestra maestría conoce de operaciones, de sistemas y tecnología, conoce de desarrollo humano y de las diferentes áreas de la organización que le permitan tomar buenas decisiones en el entorno.
-¿Cuáles son los convenios que tiene la universidad con instituciones extranjeras?
Creemos firmemente en que hoy nuestros ejecutivos y todos los estudiantes de la universidad deben tener una exposición internacional y nosotros tratamos de facilitar eso. Tenemos en la actualidad tres convenios de doble título en el exterior, con una escuela de Alemania, otra de Francia y otra en Barcelona, España. Estos intercambios permiten a los estudiantes optar por un doble grado, tanto de Eafit como de la universidad en convenio y tener esa experiencia internacional.
-¿De qué forma la Eafit ayuda a sus graduados a posicionarse en el mundo laboral?
En Eafit hay una gran preocupación por ser forjadores de bienestar, a nivel local, regional, a nivel país, y esto nos ha permitido que los alumnos pongan en práctica sus conocimientos adquiridos a lo largo de la maestría en técnicas de administración y que, una vez graduados, puedan contribuir con propuestas, trabajos de investigación y proyectos que lideren iniciativas de bienestar general, soluciones para la pobreza, la creación de organizaciones sin ánimos de lucro y otras iniciativas que los ayuden a ser mejores profesionales día a día.
Únase a la conversación