Destacamos hoy:
Todos
-
Gestión de Carrera
Laura Tabares
El papel decisivo del liderazgo femenino en 2021
El Día Internacional de la Mujer está más relacionado con la militancia que con el marketing rosa. Conmemora la manifestación por el derecho al voto de las mujeres rusas de la antigua Petrogrado en 1917. Y otra marcha, la de 1908 en Nueva York, en la que un grupo numeroso de mujeres se alzó para pedir mejores condiciones laborales y un salario igual al de sus colegas hombres. Por eso celebramos felices cada 8 de marzo, porque es un día para homenajear la fuerza ejemplar de las conquistas...
-
Management
Petros Chamakiotis
El mecanismo oculto detrás del crecimiento de las comunidades online
Vivimos en la era de las redes sociales y las comunidades online. Lo que solíamos tratar cara a cara lo resolvemos ahora virtualmente, en especial, en medio de esta crisis del COVID-19.¿Cuán pertinentes son las teorías de management actuales en este nuevo contexto? ¿Acaso basta con imitar las prácticas de management tradicionales o debemos modificarlas (o incluso descartarlas)? Las comunidades online son espacios cibernéticos donde personas de todo el mundo comparten conocimientos y...
-
Gestion de Carrera
Karla Escobar
Un 8M en medio de la pandemia
Este 8M se conmemora el Día Internacional de las Mujeres, mientras recordamos que hace un año atrás la COVID19 se instalaba en Chile, dejando hasta la fecha una estela de consecuencias físicas y mentales, pero asestando también un duro golpe a las mujeres, lo cual ha sido definido por la CEPAL como “un obstáculo para el logro de su autonomía”.En este tiempo, muchas mujeres han visto incrementado sus trabajos, tanto remunerados como aquellos que no, y miles quedaron cesantes, aunque no...
-
Recursos Humanos
Nhora Suárez
¿Qué esperar de los RR.HH. post pandemia?
El formato de teletrabajo ha llegado para quedarse. Pero ha salido a la luz una nueva preocupación: el estado anímico y salud mental de personas. No es un secreto que muchas compañías - sobre todo más tradicionales - se resistieron a los cambios que llegaron en 2020, pero este era inevitable.Todos teníamos muchas expectativas para ese año, pero la pandemia nos obligó a organizarnos, priorizando a colaboradores y su salud mental, porque trabajar en casa no es fácil. En nuestro caso, optamos por...
-
Marketing
Ada Leyva
Cómo empoderar a las marcas con la teoría de las 3B - Big Bang Branding
En esta etapa de incertidumbre y de cambios constantes en todos los mercados, es casi una obligación para las marcas replantearse, transformarse, alineándose a la actual expectativa de sus clientes. La difícil coyuntura actual plantea una oportunidad única para que las marcas desempeñen su rol estratégico en la empresa, posicionándose y que replanteen su estrategia de branding, fortaleciendo a su organización. Las empresas hoy deben empoderar a su marca.Si las marcas aspiraban a convertirse en...
-
Recursos Humanos
Donna Kimmel
El bienestar de los empleados es imprescindible
¿Recuerdas cuando el bienestar corporativo consistía en ofrecer un gimnasio, refrigerios saludables e incluso un jardín en la terraza? Bueno, así se pensaba antes. Hoy en día, las compañías no solo se ocupan de cuidar la salud física de sus empleados, sino también la salud mental, porque saben el costo de la incertidumbre, la ansiedad, el estrés y las nuevas responsabilidades que trajo la pandemia, y reconocen que es necesario apoyar a sus empleados de una manera más holística.El bienestar...
-
Innovación
Trinidad Beuchat
Lecciones de la innovación empresarial a la política
No sólo se trata de exigirle a los políticos una nueva forma de abordar la política con perfiles que arriesguen más, sino, además, de que nosotros, como ciudadanos y usuarios de la política, demos el espacio para la prueba y el aprendizaje, y comprendamos que las soluciones innovadoras conllevan procesos de prueba y experimentación para errar temprano y barato.Innovadores en política, ¿acaso eso existe? ¿es posible ser innovador en un contexto complejo y con altos niveles de inercia? El...
-
Emprendimiento
Daniela Lorca
Reactivación con impacto emprendedor
Hace un año el mundo nos enviaba las primeras señales de que se venían cambios y grandes desafíos a raíz del Covid-19. Las personas, las organizaciones y las industrias vieron en jaque sus planes y forma de vida.Para los emprendedores y emprendedoras no fue diferente. Estos nuevos tiempos requieren un perfil acorde que responda a las actuales necesidades del país, donde el triple impacto y la equidad de género serán la base para construir el Chile que queremos. Este paradigma que terminó de...
-
Recursos Humanos
Javier Benítez Campos
¿Qué tan felices son los ejecutivos?
A menudo me preguntan: ¿Qué es la felicidad? Sé que puede haber muchas definiciones y cada uno puede tener su opinión al respecto. Se han hecho muchos estudios sobre la felicidad y al final, para mí, en última instancia la felicidad es una decisión, la decisión de disfrutar tu viaje.Esta vida es un viaje. Nacemos bajo unas circunstancias y en un determinado contexto. Nuestros padres tratan de darnos lo mejor y a partir de ahí emprendemos un viaje. En los viajes, hay personas que pueden ir al...
-
Educación
Patricio Fonseca
La necesidad de la educación híbrida para una nueva realidad
La educación en sus diversos niveles, ya sea pre kínder, kínder, primaria, secundaria, centros de formación técnica y universidades, privadas y públicas, tendrán diversos cambios a raíz de la actual pandemia. Cambios que pudieran transformar para siempre algunas formas de compartir y entregar el contenido académico por parte de los docentes y de las instituciones. Esto demandará una inversión para modificar y transformar las aulas o salas de clases en modernos centros digitales, con capacidad...
-
Recursos Humanos
Santiago Ferrada
Un nuevo paradigma holístico para un nuevo liderazgo
En esta nueva normalidad, las divisiones generacionales están disolviéndose. De hecho, las estructuras tradicionales pasan por el clímax de una transformación que terminará de exponer sus nuevas características y dejará en evidencia a quienes no sepan aggiornarse a esta nueva realidad. Pensar negocios en términos de una etapa post-crítica también necesita un compromiso con las nuevas necesidades de los clientes, asociados y usuarios finales.En ese sentido, nuestra experiencia en Chile durante...
-
Management
Álvaro Ramírez
El consumidor pasó a ser el centro del mundo digital
La forma en que el consumidor ve el e.commerce ha cambiado diametralmente durante este año. Si antes era un complemento de la tienda física, hoy es una vía de compra principal. Y es que este nuevo comprador ha mostrado tener características distintas al tradicional, para el cual la cercanía del local y la calidad de los productos jugaban un papel importante.Según la encuesta "Comportamiento de compra de los chilenos, pre, durante y post pandemia", realizada por la Asociación de Agencias de...
-
Management
María José Escudero
Interculturalidad, un desafío para Chile
Según Cifras de la Organización de Naciones Unidas (ONU), el número de personas que vive en un país distinto al de nacimiento ha aumentado considerablemente: 272 millones en el año 2019, 51 millones más que en 2010. Las personas migrantes comprenden un 3,5% de la población mundial, cifra que continúa ascendiendo con respecto al 2,8% del año 2000.Así mismo, según la misma organización, en 2019 Chile contaba con cerca de 939.992 de personas migrantes, proveniente en su mayoría desde Perú,...
-
Management
Sergio Meller
Anclajes útiles para una transformación cultural necesaria
El mundo corporativo afronta desafíos de todo tipo siempre. Cerrar trimestres, mantener el negocio rentable, cambiar estrategias de ventas o financieras, gestionar el talento... La lista es interminable y más aún en países con problemas macroeconómicos de difícil resolución queafectan, invariablemente, el andar de las empresas.Esos desafíos implican crisis internas que se resuelven −o no− apelando a distintas recetas. Pero la pandemia del coronavirus excede todas las crisis conocidas. En primer...
-
Recursos Humanos
MartíN Perri
El recurso humano del futuro
El cambio de paradigma es total: la pandemia de COVID-19 que azotó al mundo entero nos hizo replantear desde hábitos personalísimos (personales, laborales, entre muchos otros) hasta cuestiones laborales. Quizás muchos comenzaron un camino de introspección aprovechando este momento para repensar sus profesiones, sus anhelos laborales, sus objetivos y sus deseos. Otros, quizás, se abocaron a otros pendientes como aquellos que tenían una carrera que terminar, un curso que hacer, una habilidad que...
-
Gestión de Carrera
Débora Brewer
¿A quién vas a contratar dentro de 20 años?
Los lugares de trabajo tendrán un aspecto muy diferente en unos pocos años. La automatización y la inteligencia artificial están cambiando drásticamente la forma en que trabajamos. Las presiones del mercado y las tensiones comerciales están obligando a las empresas a cambiar y a responder con mayor rapidez. La tecnología de la nube ha aumentado el potencial del trabajo a distancia y flexible. Ahora, las personas pueden iniciar sesión en su espacio de trabajo desde el extranjero con la misma...
-
Management
Federico Carrera
Salarios argentinos: los más bajos de la región
Los salarios argentinos perdieron poder adquisitivo por tercer año consecutivo. Desde el 2018 la inflación y la devaluación lo han castigado en diferentes momentos del año, con muy poca capacidad de respuesta por parte de los directivos para pelear aumentos con las casas matrices y en contextos imprevisibles, envueltos por cuestiones políticas y electorales.Cuando comparamos el salario en dólares de un argentino con el de sus pares en la región vemos que pueden llegar a ser la mitad de la de...
-
Liderazgo
Antonio Núñez
Cómo el COVID está cambiando el perfil y la agenda del management
Corrían los primeros días de marzo del 2020. Los vientos de la innovación y la transformación digital agitan las aguas en las que navegan las empresas de nuestro país. La maestría con la que navegan algunos equipos de dirección con esos vientos es innegable. De repente, a mitad de mes, un tsunami de nombre COVID 19 arrolla y desarbola la ya de por sí dificultosa navegación. Bien se podría decir, citando una frase escrita en una tapia de Quito que hizo famosa Mario Benedetti, “cuando sabíamos...
-
Marketing
Ada Leyva
Marketing, branding y gestión estratégica de contenidos
La transformación digital nos trae nuevas y múltiples plataformas, nuevas formas y modelos de contenido que, gracias a las redes sociales y la tecnología, se distribuyen en todo momento, canal, medio y en múltiples dispositivos. En esta coyuntura, se necesita entender mejor a nuestro cliente, quien está cada vez más expuesto a un sin fin de alternativas digitales, sociales y móviles.Para entender el alcance de la gestión de contenidos necesitamos dar una mirada más allá de los profesionales de...
-
Educación
Fernando Prieto
El nuevo rol del profesor en la educación online
En 2020 todos los reacios a los cambios se pusieron a prueba, ya que producto de la pandemia tuvieron que subirse al carro del cambio tecnológico de un día para otro. En ese sentido, el de los profesores es un caso emblemático, ya que este año para todo el que quisiera ser profesor fue mandatorio el manejarse con cierto nivel de conocimiento tecnológico para poder trabajar.Ante esa realidad, el principal desafío al que se enfrentaron es que el modelo operacional de cómo se usa la tecnología en...
-
Educación
Roberto Gutiérrez
Las contribuciones de los académicos a los retos organizacionales
Las universidades pueden dejar atrás la imagen de la torre de marfil y acercarse al mundo de las organizaciones. ¿Ha aprovechado usted las universidades a su alrededor? Aquí están algunas ideas para relaciones productivas.Tome un momento para pensar en los retos que enfrenta su organización. Puede ser difícil pensar en esos retos que tenía antes del COVID-19. Podía tener unos cuántos y tantos otros surgirán después de la pandemia. ¿Qué hacen los líderes cuando enfrentan un problema en sus...
- 1 of 30
- siguiente ›